Mostrando entradas con la etiqueta Talleres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Talleres. Mostrar todas las entradas

sábado, 14 de noviembre de 2015

TALLER: INTRODUCCIÓN A LAS DANZAS AFRICANAS




La danza se considera como una forma de comunicación y expresión de sentimientos a través del movimiento corporal, por esta podemos expresar sentimientos, emociones, fenómenos naturales y sociales, así como la representación de la historia de los pueblos.
A lo largo de la historia de la humanidad la danza primigenia ha evolucionado dando origen a las diferentes disciplinas que hoy conocemos, por citar algunas tales como; danzas tradicionales, el ballet, danza contemporánea, danza lirico, danza jazz, danzas prehispánicas y danzas africanas.
En este curso conoceremos la danza africana de la región subsahariana o región de Conakry, en Guinea, así como los instrumentos que se utilizan en su acompañamiento vestimenta e indumentaria y la influencia que ha tenido en la cultura mexicana. 
Las danzas africanas en el ámbito escolar, favorecerán en los alumnos el desarrollo de habilidades motrices, coordinación, ritmo, lateralidad, espacialidad, acondicionamiento físico y sobre todo el reforzamiento de la imagen corporal y por ende una autoestima sana. 
La danza tiene un carácter terapéutico, ya que favorece e influencia en los estados de ánimo, de manera positiva. Esta contribuye al proceso catártico del danzante, se olvidan las posturas rígidas, se suelta el cuerpo, se acelera el corazón, se establece una conexión del cuerpo, alma y música.
El cuerpo es el instrumento imprescindible de la danza, por medio de el se manifiesta el movimiento como arte, pues la danza es la forma más perfecta del arte en movimiento

TALLER: EL MÉTODO “ELI” ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA



PROPÓSITO: Proporcionar las herramientas teóricas y didácticas necesarias para que los profesores de educación básica comprendan y analicen una serie de estrategias de enseñanza para el salón de clases de modo que estén subordinadas a la lógica del contenido, ayudando al desarrollo de la inteligencia y creatividad de los escolares desde las primeras edades hasta los niveles superiores.
Se espera que los profesores comprendan y pongan en práctica el método como una contribución significativa al proceso de aprendizaje-enseñanza que tiene lugar en el aula, coadyuve a un trabajo de mayor calidad en la educación y atienda las necesidades y crecimiento de los educandos


TALLER: LECTURA CREATIVA; ESTRATEGIAS DE MOTIVACIÓN A LA LECTURA




Es tan importante que el fomento a la lectura sea una experiencia positiva y, sobre todo, que despierte la motivación de los niños y niñas por el conocimiento. La asociación del aprendizaje con agrado es un factor central de motivación para que el niño se transforme en un estudiante interesado en aprender, y la mejor forma de que un niño adquiera los conocimientos que requiere: 
es hacerlo sentirse competente y capaz mientras aprende. La escuela, al igual que la familia juegan un rol fundamental en estos procesos

TALLER: ESTRATEGIAS CREATIVAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS


Las matemáticas pueden ser un tema difícil de comprender para los escolares del nivel básico. La naturaleza abstracta del concepto suele hacerlo difícil de explicar a los jóvenes estudiantes. Las matemáticas son mucho más fáciles con la ayuda de una variedad de herramientas que ayudan a concretar los conceptos matemáticos y a demostrar a los estudiantes cómo utilizarán las matemáticas en su vida cotidiana

viernes, 13 de noviembre de 2015

TALLER: DISEÑO DE MATERIALES EDUCATIVOS DIGITALES CON POWER POINT



Los materiales y los recursos son importantes para enriquecer el proceso de enseñanza – aprendizaje; y por ende, el diseño y/o adecuación de los mismos es tarea fundamental del docente. Actualmente con la incursión de las TIC’s en prácticamente todas las áreas del desarrollo humano; la educación ha modificado sus estructuras y procesos porque han cambiado las formas de aprender, y si los estudiantes aprenden de forma diferente; habrá que enseñarles de forma diferente con metodologías, estrategias y recursos acordes a las necesidades y expectativas de los discentes
Objetivo
Que los profesionales de la educación sean capaces de crear sus propios materiales didácticos interactivos y audiovisuales mediante las posibilidades que nos brinda el Programa Power Point para enriquecer su práctica docente

Inicio del Taller MARTES 24 DE NOVIEMBRE 16:00 HRS.